ADOLFO DOMÍNGUEZ CREA UNA CÁTEDRA DE INNOVACIÓN TEXTIL CON LA POLITÈCNICA DE CATALUNYA

Alianza con Legados y Oikos por la moda sostenible
14 de octubre 2025. Adolfo Domínguez ha puesto en marcha la Cátedra I+AD en Calidad e Innovación Textil con el instituto Intexter, adscrito a la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC). La cátedra tiene como objetivo investigar y desarrollar proyectos que fomenten una moda de calidad.
La UPC es la universidad líder española en ingeniería y tecnología (puesto 1º de España en el ránking de Shanghai 2025 y 2ª en el ránking QS 2025), cuenta con 9 campus y colabora con universidades tecnológicas de todo el mundo.
La Cátedra I+AD es la primera de estas características en España. Intexter y Adolfo Domínguez han acordado desarrollar líneas de investigación conjunta; acciones de consultoría en procesos de innovación; la presentación conjunta de proyectos de investigación; o el estudio de problemáticas ambientales.
La creación de la cátedra de Adolfo Domínguez se rubricó hoy en Terrassa, con la asistencia de la presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez, Adriana Domínguez; el vicerrector de Transferència, Innovació i Emprenedoria de la UPC, Jordi Berenguer; la directora del Intexter, Diana Cayuela; la directora y el co-director de la Cátedra por parte de la UPC, Mònica Ardanuy y Enric Carrera; y el director de Sostenibilidad de Adolfo Domínguez, Antonio Roade.
Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez y presidenta de su Fundación, subraya que“la Cátedra I+AD con la UPC, una de las universidades de mayor prestigio de nuestro país, y su instituto Intexter, es un acicate para innovar, incentivar la producción de materias primas para la moda en el sector primario español y atraer industria”.
“Estoy convencida de que la colaboración entre un instituto de investigación con más de 60 años de trayectoria en el sector textil, como es el Intexter, y una empresa referente en el ámbito de la moda como Adolfo Domínguez, será muy beneficiosa para el conjunto de la industria de la moda en España. Ese, al menos, es nuestro gran objetivo: contribuir a la transformación del sector con rigor científico, con innovación y con un firme compromiso con la calidad y la sostenibilidad”, señaló la directora del Intexter, Diana Cayuela.
Jornada ‘Moda y territorio’ en Madrid
La Fundación Adolfo Domínguez celebra mañana, 15 de octubre, en el espacio Ephimera-Larra de Madrid, un debate sobre Moda y territorio: nuevas alianzas para el desarrollo rural, en colaboración con las entidades Legados y Oikos Política y Medio Ambiente.
Los expertos analizarán la moda desde el punto de vista del impulso del territorio rural, la industria y las marcas y contará con la participación de ponentes como Oteyza, Ecoalf, Textil Santanderina o Intexter.
“En un mundo hiperglobalizado es imprescindible crear espacios y apoyar proyectos en los que se reivindique la dependencia que existe entre la naturaleza, la creación artística y la artesanía”, explica Roade.
Fundación Adolfo Domínguez
En la línea de su compromiso con la moda consciente y vinculada al territorio, la Fundación Adolfo Domínguez también se ha adherido a la Alianza por la Lana, una iniciativa impulsada por Madrid Design Festival junto con un grupo de profesionales para recuperar la lana producida y trabajada en España como material fundamental de la cultura, la economía y el patrimonio estatal.
La Fundación tiene como misión difundir, promover y preservar la cultura, el arte y el conocimiento –a través de exposiciones, talleres, conciertos, conferencias, publicaciones y proyecciones– y, al mismo tiempo, impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la naturaleza y en el desarrollo rural, especialmente los vinculados a la industria de la moda.