‘EL SEXO’ RELANZA UN 118% LAS VENTAS DE ADOLFO DOMÍNGUEZ EN MARZO-MAYO DE 2021

News

• La facturación de la compañía se sitúa un 28,7% por debajo de 2019
• El ‘e-commerce’, principal revulsivo, crece un 62,5% en 2 años
• La firma incorpora a Diana Morato y a Rafael Prieto a su consejo

27 de julio de 2021. La colección El sexo está reimpulsando las ventas del grupo Adolfo Domínguez en un 118% entre marzo y mayo de 2021, aprovechando la reactivación comercial en los 17 países en los que tiene presencia con respecto al primer trimestre del ejercicio anterior, en el que hasta el 92% de su red comercial permaneció cerrada temporalmente. La nueva colección está disponible en las 343 tiendas de la firma en todo el mundo, aunque todavía con restricciones por la Covid 19 que mantienen el nivel de ventas un 28,7% por debajo del anterior período prepandemia, marzo-mayo 2019. El e-commerce continúa creciendo por encima de la venta en tiendas, con un incremento del 62,5% con respecto al primer trimestre del ejercicio 2019/20.

El grupo de moda comunica hoy sus resultados del primer trimestre del ejercicio 2021/22 (marzo – mayo 2021) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y convoca su junta general ordinaria de accionistas para el 31 de agosto en formato exclusivamente telemático, a la que propondrá la renovación de su consejo de administración.

Entre marzo y mayo de 2021, el resultado operativo de Adolfo Domínguez se sitúa en -6,3 millones de euros y el resultado neto atribuido en -8,6 millones. Los resultados incluyen los gastos extraordinarios por la reestructuración laboral pactada en mayo de 2021.

Las ventas crecen en todos los mercados

Las ventas del grupo Adolfo Domínguez suben respecto al mismo periodo del ejercicio anterior en todos los mercados en los que opera. Los mayores aumentos se experimentan en Europa (+270,4%), con 184 tiendas, debido a la reactivación de la movilidad y la reducción de las restricciones al comercio físico.

En el global del grupo (343 tiendas en 17 países), las ventas comparables crecen en el trimestre en un 248% con respecto al mismo período del año anterior. Las ventas comparables miden el crecimiento medio de la facturación sin tener en cuenta aperturas, cierres, reformas o cambios en los sistemas de gestión de las tiendas.

Renovación del consejo de administración

Adolfo Domínguez propone a la junta la renovación de su consejo de administración con la ratificación del consejero independiente José Luis Sainz Díaz, exconsejero delegado de Prisa, y el nombramiento de dos nuevos consejeros independientes: Diana Morato, exconsejera delegada de Deliveroo y Rafael Prieto, exdirector global de Márketing de Peugeot. Las incorporaciones de Morato y Prieto se producen tras la finalización del mandato como consejeros de José Luis Temes y José Manuel Rubín, participantes activos de la evolución de la compañía hacia su nueva era desde 2016. La incorporación de Sainz ya había sido aprobada por el consejo de administración por cooptación en abril, en sustitución de Agnès Noguera.

El nuevo consejo de administración de Adolfo Domínguez mantiene el número de 7 miembros, de los que un 57% son mujeres, y con una media de edad de 53 años. El consejo también ha aprobado, y presentará a los accionistas para su aprobación una nueva política de remuneraciones y un nuevo plan de incentivos y retribución variable a largo plazo para sus principales ejecutivos. La iniciativa incluye el pago en acciones en base al cumplimiento de objetivos con el fin de hacer partícipes a los directivos de la creación de valor para el accionista y se activaría en 2024 únicamente en caso de que los objetivos fuesen alcanzados. El plan afecta a la presidenta ejecutiva y a otros ejecutivos del equipo de dirección. El consejo aprobó mantener congelada, en todo caso, la retribución individual y total de sus miembros.

La junta general de accionistas se celebrará, por segundo año consecutivo, de forma telemática, retransmitida a los accionistas el 31 de agosto desde la sede social de la compañía en Ourense.

Imagen sin nombre

Diana Morato Feliciano (Madrid, 1981), nueva consejera independiente del grupo Adolfo Domínguez. Es también chief revenue growth officer de Sensei, compañía especializada en la creación de tiendas autónomas para el sector retail. Directiva especializada en estrategia, tecnología y transformación digital, Morato fue consejera delegada de Deliveroo en la Península Ibérica (2015-19), liderando el desembarco de la start-up de comida a domicilio en España. Morato también ha ocupado puestos de dirección, responsabilizándose de la dirección general, expansión y transformación en firmas tecnológicas como Zipcar, pionera en el carsharing; Fon, primera empresa en desarrollar un modelo colaborativo a través del wifi-sharing; y Circ, empresa especializada en micro-movilidad.

Entre 2006 y 2012, ejerció la consultoría estratégica, primero en la boutique L.E.K. consulting en Londres y posteriormente en la tecnológica Indra. Diana Morato domina cinco idiomas, es licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE, Executive MBA por el Instituto Empresa y miembro del Instituto de Consejeros y Administradores ICA.

Imagen sin nombre

Rafael Prieto Martín (Madrid, 1963), nuevo consejero independiente del grupo Adolfo Domínguez. Prieto es consejero delegado de la compañía H2Solar Energy y adjunto a la presidencia de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). Profesional experto en internacionalización y puesta en marcha de procesos empresariales de enfoque hacia la rentabilidad y crecimiento. Como directivo estuvo vinculado durante 26 años al grupo automovilístico PSA Peugeot Citroën, donde fue director general de Peugeot para el sur de Europa, consejero delegado de PSA Peugeot Citroën para España y Portugal o director mundial de Marketing. También ocupó la presidencia de Anfac (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones).

Entre 2016 y 2020 fue vicepresidente ejecutivo y consejero delegado del Canal de Isabel II. El nuevo consejero de Adolfo Domínguez es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (sección de Economía y Hacienda Pública) por la Universidad Autónoma de Madrid y titular de Programas de Alta Dirección por HEC-CPA (Francia-EE UU) y l'Institut Supérieur du Management de PSA (Francia-Rusia).

Imagen sin nombre

José Luis Sainz Díaz (Madrid, 1962), consejero independiente del grupo Adolfo Domínguez desde abril de 2021. Sainz es abogado, economista y gestor con amplia experiencia en procesos de transformación digital. Actualmente es también consejero de compañías españolas y latinoamericanas de los sectores tecnológico, industrial, logístico y medios de comunicación.

Tras comenzar su carrera como consultor en Arthur Andersen, Sainz Díaz ha formado parte, durante más de dos décadas, del grupo editorial e informativo Prisa, donde ha ejercido diversos cargos de responsabilidad como consejero delegado (2014-2017) y máximo ejecutivo de El País (2011-2014) y la Cadena Ser (2014 – 2017). Entre 2009 y 2011 dirigió la gestión de los medios nacionales del grupo Vocento. Sainz es licenciado en Ciencias Económicas y en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.