ADOLFO DOMÍNGUEZ ALCANZA FUERA DE ESPAÑA EL 43% DE SUS VENTAS

Imagen sin nombre


31 de julio 2025. Adolfo Domínguez ha generado en el primer trimestre (1T) del ejercicio 2025/26 (marzo-mayo de 2025) el 42,6% de sus ventas fuera de España, la cifra más elevada de la serie de los últimos 10 años. La internacionalización de la compañía sitúa sus ingresos en el trimestre en los 24,1 millones de euros, igualando las ventas del mismo período del año anterior. El grupo facturó 136,5 millones en el último ejercicio completo.

El empuje de la facturación internacional y también el aumento de las ventas en tiendas comparables en España (+3%) han permitido mejorar la rentabilidad operativa y el resultado neto. La compañía informa hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de sus resultados del primer trimestre, así como de los acuerdos de su junta de accionistas celebrada ayer en Ourense.

Los datos de marzo a mayo de 2025 presentan un aumento del margen bruto del 1,5%, hasta situarlo en el 67,6%. El Ebitda ajustado contabiliza 2,1 millones de euros, un 2,4% más que en el primer trimestre del año anterior. El resultado neto mejora un 6,6% con respecto al primer trimestre de 2024, registrando 1,8 millones en negativo. El periodo marzo-mayo refleja la estacionalidad de la industria de la moda y el trimestre del ejercicio con más bajo nivel de ventas del sector.


Ventas en tiendas y ‘online’

La firma de moda de autor terminó el mes de mayo con una red de 366 puntos de venta en 49 países. El avance de las ventas en tiendas comparables (ventas que no tienen en cuenta aperturas, ni reformas durante el trimestre) es del 3% en España y del 49,4% en su mercado resto del mundo (América, Asia y África, excluyendo Japón y México). La compañía abrió en junio, poco después de concluir el trime3stre, una nueva tienda en Estambul.

El crecimiento de las ventas totales fuera de España es especialmente significativo en mercados como Oriente Próximo (+41%), Colombia (+25%) o Francia (+18%).

Las ventas del canal online continúan creciendo a buen ritmo, anotándose un 19,4% de incremento interanual.


Los accionistas respaldan la gestión

La junta general de accionistas de Adolfo Domínguez y su consejo de administración, reunidos durante toda la jornada de ayer en la sede de la compañía en San Cibrao das Viñas (Ourense), respaldaron la gestión de la compañía. La práctica totalidad de los accionistas apoyaron el informe de gestión presentado por la presidenta ejecutiva, Adriana Domínguez.

La junta de accionistas aprobó la renovación de los cargos y la nueva política de remuneración 2025-28. El consejo de administración acordó la reelección de los consejeros Adriana Domínguez (presidenta ejecutiva y consejera delegada), Diana Morato, José Luis Sainz y de Rafael Prieto. Álvaro Alonso Cristobo fue elegido como nuevo consejero independiente.

Rubén Martín, director corporativo financiero de Adolfo Domínguez, resalta la prioridad de la rentabilidad. “Trabajamos para seguir contando con nuestros clientes en los diferentes mercados en los que operamos con especial foco en seguir haciendo crecer la rentabilidad”, señala Martín.

“Después de unos intensos años de transformación, sin capital externo pero con el apoyo de nuestros accionistas, hemos hecho crecer la compañía y situarla en beneficios en los dos últimos ejercicios”, explica Adriana Domínguez. “Ahora trabajamos para hacer una empresa más rentable, más internacionalizada y menos dependiente del mercado español. En 2019 teníamos el 36% de nuestras ventas fuera de España; hoy estamos en casi el 43%”, subraya la presidenta ejecutiva.